Líneas de Investigación

El texto de esta nota técnica presenta un borrador de posibles líneas de investigación vinculados a temáticas diversas de organizaciones sin fines de lucro. Se espera recibir propuesta de mejoras al presente documento.  Líneas de Investigación Contabilidad y presentación de informes financieros Transparencia y rendición de cuentas Gobernanza y gestión financiera Gestión de riesgos financieros […]

Líneas de Investigación

El texto de esta nota técnica presenta un borrador de posibles líneas de investigación vinculados a temáticas diversas de organizaciones sin fines de lucro. Se espera recibir propuesta de mejoras al presente documento.

 Líneas de Investigación

  1. Contabilidad y presentación de informes financieros
  2. Transparencia y rendición de cuentas
  3. Gobernanza y gestión financiera
  4. Gestión de riesgos financieros
  5. Costos y eficiencia operativa
  6. Sistemas y tecnología de la información
  7. Percepción de los usuarios de la información financiera y no financiera
  8. Aspectos éticos y legales
  9. Tributación y fiscalidad
  10. Auditoría

Líneas y algunas temáticas de investigación recomendadas

1.Contabilidad y presentación de informes financieros

  • Investigación sobre los desafíos de comparabilidad y armonización de los informes financieros.
  • Estudio de las diferencias en los requisitos de presentación de informes financieros entre entidades sin fines de lucro y con fines de lucro.
  • Investigación sobre el cumplimiento de los estándares contables específicos para estas organizaciones y su impacto en la transparencia y calidad de la información financiera.
  1. Transparencia y rendición de cuentas
  • Análisis de la influencia de los donantes y financiadores respecto a la transparencia y rendición de cuentas presentado en los informes financieros.
  • Análisis de los indicadores clave de beneficios sociales y económicos utilizados en organizaciones sin fines de lucro y su relación con la transparencia y la responsabilidad.
  • Estudio del papel de las partes interesadas, incluyendo los organismos nacionales que subvencionan actividades, donantes, beneficiarios, voluntarios y la sociedad civil en general, en la promoción de la transparencia y rendición de cuentas en el sector.
  1. Gobernanza y gestión financiera
  • Estudio de las mejores prácticas de gobernanza y su impacto en la gestión financiera.
  • Estudio de los mecanismos de control de gestión utilizados para prevenir el fraude y garantizar la integridad de los informes financieros.
  • Investigación de los desafíos específicos de la gestión financiera, como la sostenibilidad financiera y la eficiencia en el uso de los recursos recibidos.
  1. Gestión de riesgos financieros
  • Estudio de los riesgos financieros específicos que enfrentan las entidades sin fines de lucro y su impacto en la performance económica social.
  • Estudio del planeamiento financiero y las estrategias de mitigación de riesgos utilizadas por estas entidades.
  • Investigación sobre los diferentes riesgos asociados al financiamiento, como la concentración y dependencia de fuentes de financiamiento específicas.
  1. Costos y eficiencia operativa
  • Investigación sobre la eficiencia en el uso de recursos en las entidades sin fines de lucro.
  • Estudio de los métodos de análisis de costos y su aplicación en estas entidades para mejorar la toma de decisiones económicos sociales.
  • Investigación sobre la eficiencia y relevancia de los costos por tipo de entidades sin fines de lucro.
  1. Sistemas y tecnología de la información
  • Estudio de las herramientas y tecnologías utilizadas para mejorar la calidad en la generación de informes económicos sociales en estas entidades.
  • Análisis del impacto de las tecnologías emergentes, como la inteligencia artificial en la mejora de la transparencia y la rendición de cuentas.
  • Investigación sobre los desafíos específicos de ciberseguridad y protección de datos a los que se enfrentan las entidades sin fines de lucro, considerando la sensibilidad de la información personal y financiera de los beneficiarios y donantes.
  1. Percepción de los usuarios de la información financiera y no financiera
  • Investigación sobre la percepción de los usuarios de la calidad y confiabilidad de la información financiera y no financiera, incluyendo estados financieros, informes de impacto social y divulgaciones adicionales.
  • Estudio de las mejores prácticas en la presentación de información clara, relevante y comprensible, para garantizar la integridad de la información reportada.
  • Investigación sobre las expectativas de los donantes en cuanto a la transparencia de la información y las prácticas de rendición de cuentas, y cómo estas expectativas influyen en su toma de decisiones de financiamiento.
  1. Aspectos éticos y legales
  • Investigación sobre los marcos y códigos de éticas y legales vinculados a las entidades sin fines de lucro.
  • Exploración de los dilemas éticos y las cuestiones de integridad e independencia en la información financiera.
  • Investigación sobre los desafíos y las estrategias para asegurar el cumplimiento normativo y la responsabilidad legal.
  1. Tributación y fiscalidad
  • Investigación sobre el cumplimiento de las regulaciones fiscales y los desafíos relacionados con la determinación de la exoneración de impuestos.
  • Investigación sobre las implicaciones y los beneficios fiscales disponibles, como exoneraciones y deducciones fiscales por gastos incurridos.
  • Estudio de los aspectos fiscales y legales relacionados con la obtención de fondos de cooperación internacional.
  1. Auditoría
  • Investigación sobre eficiencia normativa en la auditoría de fondos y subvenciones, incluyendo la evaluación de los resultados y el impacto de los proyectos financiados.
  • Investigación sobre la efectividad de los procesos de auditoría en la detección de irregularidades financieras e incumplimiento de objetivos sociales.
  • Investigación sobre las mejores prácticas de auditoría para asegurar la integridad en la divulgación de información financiera y no financiera en las entidades sin fines de lucro.

Dr. Percy Vilchez, Coordinador del Área de Investigación

Comparte esta iniciativa en tus redes sociales

CONTACTO

Iniciemos una
conversación